Buscar este blog

viernes, 3 de febrero de 2012

Física: Conocimientos Previos.

Mapa 1: Física
La física es una ciencia que es ORDENADA , SISTEMATIZADA y COMPLETA. Una ciencia se define como un conocimiento con el que se puede hacer algo; la ciencia se divide en FACTUALES y FORMALES, donde las primeras dependen del RAZONAMIENTO y la lógica para funcionar y las segundas funcionan con base al PENSAMIENTO.

La física pertenece a las ciencias factuales, por que ésta trata de comprender los fenómenos físicos desde un punto de vista particular donde al razonar un dicho suceso se obtiene el origen de éste, si es cierta su existencia, etc.

Toda la física se basa en el MÉTODO CIENTÍFICO, el cual se compone de al menos 5 pasos para realizarlo:
  1. OBSERVACIÓN: consiste en mirar detenidamente los fenómenos que ocurren en nuestro contorno y preguntarnos cual es la razón.
  2. HIPÓTESIS: es plantearse una posible causa a ese fenómeno o suceso.
  3. EXPERIMENTACIÓN: mediante diversos procesos, cálculos, experimentos, etc. se pone a prueba la hipótesis, siempre se deben anotar los resultados de cada experimento.
  4. TEORÍA: con base a los resultados obtenidos se plantea la respuesta al fenómeno.
  5. LEY O PRINCIPIO: después de varios éxitos que demuestren la validez y veracidad de la teoría se crea una ley o principio el cual nos dice que siguiendo ese procedimiento se conseguirá siempre ese resultado.
Para resumir, la física es una ciencia de MEDICIÓN, ya que todo, absolutamente todo se mide, y para esto, se requiere el uso del SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (o  por sus siglas SI ) también representado así MKS (metros, kilogramo, segundo), el cual se compone de las unidades fundamentales las cuales son:

  • DISTANCIA: su unidad básica es el metro y se representa con "m", significa que distancia existe entre uno o más puntos.
  • TIEMPO: su unidad básica es el segundo y se representa con "s", significa cuanto tardó en ocurrir un fenómeno o suceso.
  • MASA: su unidad básica es el kilogramo y se representa con "kg", significa cuanto pesa un objeto o determinada cosa.
  • INTENSIDAD LUMINOSA: su unidad básica es el candela y se representa con "cd", significa cuanto ilumina una fuente ya sea calorífica (fuego), eléctrica, radiactiva, etc.
  • TEMPERATURA: su unidad básica es el kelvin y se representa con "K", significa si sentimos frio (disenso  o baja temperatura) ó si sentimos calor (aumento o alta temperatura).
  • CANTIDAD DE SUSTANCIA: su unidad básica es el mol y se representa con "mol", significa cuanto hay de cierta sustancia.
  • INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA: su unidad básica es el amperio y se representa con "A", significa que tan alto es el grado de electricidad.
En la física se observa mas allá de lo que se ve. (no es sermón del Rey León)












4 comentarios:

  1. si quieren la imagen más grande solo denle clik y les pararecera tamaño completo. C:

    ResponderEliminar
  2. taichou esto lo mando te lo mando Gume??? o tu lo resumiste??? porque si es asi creo q me valdre muxo a la hora de hacer la primera hoja en mi libreta vale??? y bno tambn qeria preguntar si ese mapa es el q qiere Gume q tengamos en la libreta??? lo siento por la molestia gracias

    ResponderEliminar
  3. No me lo mando el maestro, yo lo hice XD Si lo ocupas recuerda no copiarlo textualmente, el mapa es este el que debemos de tener; dijo que le aumentaramos lo del sistema internacional... cualkier otra duda pon un comentariio C:

    ResponderEliminar